
Andy Rihs at the Teammachine SLR01 launch on a cold winter’s day in the Swiss Alps – the early vision of a rider winning the Tour de France on a BMC bike
Hace 15 años, BMC, lanzó la primerísima Teammachine, estableciéndose así en los comercios minoristas y también en el pelotón profesional. Desde entonces han pasado muchas cosas: los materiales, la tecnología, la geometría y el diseño han cambiado radicalmente, pero el objetivo final de BMC de proporcionar a los deportistas una bicicleta que les dé una ventaja sobre sus competidores sigue inalterado. Disfruta de la historia de la Teammachine y descubre cómo nuestra última máquina de competición en carretera ha evolucionado con los años y la increíble cantidad de éxitos que los ciclistas profesionales han cosechado con ella.
La primera Teammachine fue desarrollada en 2001 para proporcionar el mejor equipamiento posible al equipo de carretera profesional suizo Phonak Cycling. El cuadro fue diseñado con una mezcla de aleación de aluminio y carbono, que en ese momento era uno de los pocos materiales que se combinaban en la fabricación de bicicletas para mejorar la calidad de conducción.
Andy Rihs at the Teammachine SLR01 launch on a cold winter’s day in the Swiss Alps – the early vision of a rider winning the Tour de France on a BMC bike
Los tubos verticales de carbono fabricados con el método de construcción de horquilla "Firefork" fueron los primeros de su clase y muchas marcas pronto siguieron esta senda. La bici también se equipó con la primera horquilla de carbono de Mizuno, que fue una primicia en la industria tanto para el uso comercial como profesional. El resto de la bicicleta se fabricó a partir de un conjunto de aluminio Easton Ultralight y usando un diseño del tubo vertical, del horizontal y del alojamiento del sillín denominado "skeleton", que aportaba máxima comodidad para el ciclista sin renunciar a una excelente rigidez del cuadro. ¡Una bicicleta verdaderamente revolucionaria para su época!
La Teammachine SLR01 fue diseñada utilizando lo que en su época fue otro conjunto de innovaciones revolucionarias: tecnología de nanotubos de carbono Easton CNT y el diseño "Crosslock". El diseño inicial "Crosslock" consistía en una aleta en la unión del tubo vertical, horizontal y de la tija que permitía aumentar significativamente la rigidez del triángulo trasero en comparación con los cuadros completos de carbono convencionales de aquel momento.
Teammachine SLR01
La Promachine SLC01 fue la primera bici en todo el mundo fabricada en su totalidad utilizando la tecnología de nanotubos de carbono Easton CNT. En este proceso se utilizan los materiales de más alta calidad de fibra de carbono, lo que requiere una cantidad inmensa de trabajo para su diseño y fabricación. Para reducir el peso del cuadro aún más, los ingenieros de BMC incluso omitieron la capa de carbón exterior de entramado y usaron solamente carbono unidireccional. El cuadro resultante fue el primer cuadro de menos de 1 kg de BMC y, posiblemente, el primero en el pelotón profesional. La Promachine SLC01 fue descrita por muchos como un nuevo hito en el uso del carbono para los cuadros de alta gama.
pro machine SLC01
En la feria Eurobike, BMC presentó el cuadro de carbono más ligero jamás construido basado en el sistema iSC (integrated Skeleton Concept), el de la Teammachine SLR01. Este nuevo cuadro superligero fue muy aclamado por su comodidad de conducción gracias al revolucionario Tuned Compliance Concept (TCC), que tuvo como resultado un perfecto equilibrio entre rigidez y comodidad. Con esta nueva máquina, la función del sistema "Crosslock" en el tubo vertical, horizontal y de la tija tiene que hacer frente a una nueva responsabilidad. Para aumentar la rigidez del triángulo trasero y obtener una comodidad óptima en vertical, los ingenieros bajaron la altura del tubo de la tija y bifurcaron un extremo del tubo horizontal para unirlo al de la tija por dos puntos y lograr así una mejor distribución de fuerza en la unión. El resultado fue una bicicleta más ligera, más rígida y más dócil, que además destaca visualmente sobre todas las demás. A partir de este diseño y avance tecnológico, muchas marcas han seguido a BMC con tubos verticales de menor altura.
Teammachine SLR01 with worldchampionship stripes
Cadel Evans gana el Tour de Francia en su SLR01 y recibe una Teammachine amarilla especialmente pintada para la ocasión. Así, la visión de Andy Rihs de que una BMC ganase el Tour de Francia se convirtió en realidad tan sólo una década después de lanzar la Teammachine.
Cadel Evans gana el Tour de Francia
Philippe Gilbert becomes World Champion
Después de ya haber ganado el Tour de Francia, el Campeonato Mundial de la UCI y muchas otras competiciones de nivel mundial con la Teammachine SLR01, mejorar el palmarés de esta bicicleta iba a ser una tarea difícil. Pero forzar los límites de la ingeniería ha sido siempre la filosofía de BMC. Una nueva forma de pensar: la Advanced Composite Evolution (ACE), tecnología de software propiedad de BMC, es una sofisticada suite de software que tiene como objetivo proporcionar formas del carbono, procesos de su moldeado y selección de materiales para una nueva máquina de carreras.
Teammachine SLR01
Para satisfacer las demandas de una bicicleta con la relación rigidez-peso de una ganadora y sin comprometer el rendimiento en vertical y el confort de conducción, fueron necesarias más de 34.000 iteraciones de software sobre el cuadro. El nuevo cuadro finalmente alcanzó los 790 g, una relación rigidez-peso de récord y un rendimiento en vertical que invita a los corredores a pedalear todo el día. "Aceleración redefinida" era el lema, algo que resulta obvio al instante cuando un deportista se sube a su bicicleta.
Cadel Evans pedaleandohasta el tercer lugar en su Teammachine SLR01 durante el Giro de Italia 2013
Lograr más comodidad para las grandes pruebas fue una de las principales peticiones de los ciclistas del BMC Racing Team. Para lograrlo no bastaba con aplicar los estándares de la industria. El cuadro de carbono convencional consta de entre 200 y 300 piezas de carbono, colocadas de una manera muy específica. Para la nueva Teammachine SLR01, la tecnología ACE requería aproximadamente 490 piezas de carbono individuales, cada una con un papel muy diferente, para poder crear las características de marcha óptimas que el equipo de competición necesitaba.
Tejay van Garderen gana el Tour de California en su nueva Teammachine SLR01
2015 - Un regalo especial para Cadel Evans
Cadel Evans fue obsequiado con este regalo único en su clase antes de su inminente jubilación: una BMC Teammachine SLR01 con pintura personalizada y diseñada para contar su historia como ciclista a través de su bicicleta y hacer destacar aún más la carrera que hace honor a su nombre: la "Cadel Evans Great Ocean Road Race".
Estos fueron sólo los comienzos de la Teammachine, pero nuestros ingenieros siempre están forzando un poco más los límites, a la caza de cualquier mejora posible del rendimiento. Además, nuestros pilotos tienen una forma especial de darnos las gracias por esforzarnos con innovaciones y mejoras: actuaciones valientes e innumerables victorias.