Sostenibilidad
El mundo ya no es como antes y ADICTA LAB tiene su sede en una región donde es imposible ignorar esa realidad. Los glaciares por los que pasamos están retrocediendo rápidamente y es algo que salta a la vista desde la carretera. Nuestros veranos son mucho más calurosos y los niveles de nieve son claramente más bajos que hace 10 años. Suiza ofrece todos los ingredientes necesarios para vivir aventuras ciclistas verdaderamente épicas y queremos desesperadamente que esto continúe, no solo para nosotros sino para las futuras generaciones de ciclistas. Esto no es solo un sueño, es una parte real de nuestro viaje como marca. En nuestro viaje, la forma de fabricar un producto es tan importante como el propio producto. Queremos emprender este viaje contigo, como comunidad, con un sentido compartido de propósito y responsabilidad. Siguiendo un enfoque bioinnovador y científico con una mentalidad minimalista, queremos centrarnos en el menos y mejor, en productos químicos naturales en lugar productos químicos nocivos, en el reciclaje y la reutilización, en menos recursos y energía, en la longevidad del producto, en minimizar los residuos.
Somos una marca joven y eso tiene sus ventajas a la hora de considerar la sostenibilidad. No tenemos 20 años de procesos que deban ser analizados y rediseñados; somos receptivos y flexibles. Por eso, una de nuestras prioridades es reevaluar constantemente nuestros procesos para poder ajustarlos y evolucionar en una dirección cada vez más sostenible, pasa a paso, a medida que crecemos.
Nuestra oferta inicial de productos es pequeña y directa. Hacemos lo esencial, mejor con menos, y lo hacemos para que dure. Solo piezas que creemos que necesitarás, con pocas variaciones, sin detalles innecesarios. Hemos limitado las cantidades de los pedidos para evitar desperdicios. Cuanto más te conozcamos, mejor entenderemos lo que quieres y te gusta, y ajustaremos nuestra oferta en consecuencia. Hemos seleccionado cuidadosamente materiales inteligentes que tienen la capacidad de ayudar y mejorar tu actividad, gracias a innovaciones derivadas de la naturaleza que optimizan las propiedades naturales del rendimiento, como la termorregulación y la evacuación del sudor. Utilizamos materiales fabricados con hilos diseñados para biodegradarse a mayor velocidad. El material se convierte a nivel molecular y se descompone en subproductos naturales como los que se generan a partir de los residuos alimentarios, que luego pueden convertirse en energía renovable. Los diseños biodegradables garantizan que no quede ningún rastro al final del ciclo de vida de los productos. Fabricamos prendas técnicas a partir de hilos creados íntegramente a partir de botellas de plástico recicladas, combinadas con los procesos de tintado y acabados más respetuosos con el medio ambiente, sin comprometer el rendimiento de los tejidos.Empezamos con algo pequeño
Bioinnovación
Materiales biodegradables que no dejan rastro
Tejidos reciclados
Explora la colección de Adicta Lab
SOSTENIBILIDAD
El mundo ya no es como antes y ADICTA LAB tiene su sede en una región donde es imposible ignorar esa realidad. Los glaciares por los que pasamos están retrocediendo rápidamente y es algo que salta a la vista desde la carretera. Nuestros veranos son mucho más calurosos y los niveles de nieve son claramente más bajos que hace 10 años. Suiza ofrece todos los ingredientes necesarios para vivir aventuras ciclistas verdaderamente épicas y queremos desesperadamente que esto continúe, no solo para nosotros sino para las futuras generaciones de ciclistas. Esto no es solo un sueño, es una parte real de nuestro viaje como marca. En nuestro viaje, la forma de fabricar un producto es tan importante como el propio producto. Queremos emprender este viaje contigo, como comunidad, con un sentido compartido de propósito y responsabilidad. Siguiendo un enfoque bioinnovador y científico con una mentalidad minimalista, queremos centrarnos en el menos y mejor, en productos químicos naturales en lugar productos químicos nocivos, en el reciclaje y la reutilización, en menos recursos y energía, en la longevidad del producto, en minimizar los residuos.
Somos una marca joven y eso tiene sus ventajas a la hora de considerar la sostenibilidad. No tenemos 20 años de procesos que deban ser analizados y rediseñados; somos receptivos y flexibles. Por eso, una de nuestras prioridades es reevaluar constantemente nuestros procesos para poder ajustarlos y evolucionar en una dirección cada vez más sostenible, pasa a paso, a medida que crecemos.


EMPEZAMOS CON ALGO PEQUEÑO
Nuestra oferta inicial de productos es pequeña y directa. Hacemos lo esencial, mejor con menos, y lo hacemos para que dure. Solo piezas que creemos que necesitarás, con pocas variaciones, sin detalles innecesarios. Hemos limitado las cantidades de los pedidos para evitar desperdicios. Cuanto más te conozcamos, mejor entenderemos lo que quieres y te gusta, y ajustaremos nuestra oferta en consecuencia.


Fabricamos prendas técnicas de ciclismo que se centran tanto en el rendimiento como en el medio ambiente. Con un constante replanteamiento e innovación, aportamos nuevas soluciones que mejorarán tu experiencia de conducción, con un impacto reducido en la naturaleza por la que nos gusta rodar.
Ahora mismo nosotros:
- solo trabajamos con fábricas y proveedores que ofrecen condiciones de alto nivel a sus trabajadores
- tenemos una oferta de productos enfocada, sin nada innecesario y con menos residuos
- lo hacemos mejor con menos
- utilizamos un diseño atemporal e invertimos en tejidos y mano de obra de calidad para garantizar que cada artículo esté hecho para durar
- elegimos tejidos y tecnologías innovadoras que apoyen un futuro ecológico y limpio
MATERIALES BIODEGRADABLES QUE NO DEJAN RASTRO
Utilizamos materiales fabricados con hilos diseñados para biodegradarse a mayor velocidad. El material se convierte a nivel molecular y se descompone en subproductos naturales como los que se generan a partir de los residuos alimentarios, que luego pueden convertirse en energía renovable. Los diseños biodegradables garantizan que no quede ningún rastro al final del ciclo de vida de los productos.